miércoles, 11 de enero de 2023

GANADORES CONCURSO DE ESCRITURA CREATIVA NAVIDEÑA

Ya sabemos que la Navidad ha terminado pero nuestra ratita Sesmera no quiere dejar pasar la oportunidad de mostraros quienes fueron los ganadores del concurso de escritura creativa que se organizó en nuestro cole.
Tenemos que decir que fue un trabajo duro pues todos los trabajos estaban fantásticos ya que los torreñinos y torreñinas se esforzaron mucho en este concurso y derrocharon creatividad en grandes dosis.
 Os dejamos con los ganadores de los distintas categorías.

3 años.
Elena García Sánchez.


4 años.
Jesús Rubio González.


5 años
Eva Torres Núñez.


Primero
Lucas Muñoz Soarez.


Segundo.
Ana Antequera Martínez.
¿Cómo pasan los monstruos la Navidad?

La Navidad en la familia Yeti es superdivertida. Antes de comer las uvas ponen villancicos, pero cuando llega Susana Yeti y mamá Yeti siempre llevan ositos de gominola porque a Susana Yeti no le gustan las uvas. El segundo día que dan las vacaciones de invierno ponen por la mañana el árbol de Navidad y por la tarde ponen el portalitos de Belén.

Tercero.
Carmen Méndez Gómez.
¿Cómo pasan los monstruos la Navidad?

Me imagino que los monstruos celebran la Navidad muy alegres os lo contaré: 
Los monstruos no ponen portal de Belén, lo ponen pero de otra manera, ellos montan un circo navideño hecho con libros duros y fuertes que se sostienen gracias a la magia de la reina monstruita y el rey monstruo. Dentro del circo ponen un bar que tiene un menú único para todos y nunca lo cambian, ellos ponen una maceta que va creciendo gracias al buen comportamiento de los monstruos, según mejor se van portando, más crece la maceta y no ponen bolas, según quien se vaya portando bien, van pegando una foto suya y la maceta se coloca dentro del circo, y también dentro del circo hay concursos de muñecos de nieve, también hay un iglú que solo pueden entrar los reyes de aquel planeta y más no os puedo contar porque su vida es un misterio total.

Cuarto
Lucía Cardenal Rodríguez.
¿Cómo pasan los monstruos la Navidad?

Érase una vez una niña que no tenía zapatos. Un día paseaba por el bosque y se encontró con tres monstruos pero no se asustó y les preguntó cómo se llamaban. el mayor se llamaba Tor, el mediano Llorli y el pequeño Diver. La niña le dijo que si podían hacerle unos zapatos con sus pelo y ellos se sintieron tan apenados que le dijeron que lo harían en cuanto se durmiera. Por la noche estuvieron haciendo los zapatos con sus pelos calentitos. De pronto se hizo de día. La niña se despertó con unos zapatos, pero no veía a sus amigos. Los estuvo buscando... y de pronto escuchó una voz que decía: "Tú sé feliz" (Los monstruos también lo serán en Navidad)

Quinto
Pedro García Torres.
Imagina que esta Navidad llega como invitado especial a tu casa un...Monstruo.

Había una vez una gran familia, todos los años se reunían por Navidad en una casa de campo. Esperaban juntos a Papá Noel, pero este año fue especial, no trajo regalos para todos, sólo quedó un paquete muy grande. Todos sorprendidos abrieron el paquete y vieron un triste monstruo. ¡Qué susto! Salieron a correr todos menos el más pequeño de los niños que se acercó a él y se dio cuenta de que era bueno y que necesitaba cariño, los demás asombrados miraron al pequeño: el monstruo lo acariciaba y ya todos se acercaron. 
La sorpresa fue que el monstruo era mágico y cuando se dio cuenta de que todos los niños jugaban con él, llenó todas la cas de regalos. Le llamaron Nico y decidieron que formara parte de la familia, porque era muy cariñoso.
Fue una Navidad diferente pero divertida.
 Sexto 
José Miguel Silvero González
Imagina que esta Navidad llega como invitado especial a tu casa un...Monstruo.

Estaba jugando al fútbol con mi hermano un día antes de Nochevieja cuando vi algo verde, gelatinoso y un poco más alto de lo normal. Me acerqué, y de repente lo vi al completo, ¡Era un monstruo! Me quedé un poco traumatizado pero me dijo "Tranquilo soy inofensivo ¿Me podrías ayudar?" le dije: Vale.
Me contó que venía de Plutón, que había salido a explorar y que había llegado hasta aquí.
Me estuvo contando toda su vida y que no tenía amigos, yo le dije que si quería venir a mi casa el día de Nochevieja y me contestó que le daban miedo los humanos. Entonces mi hermano y yo le dijimos que lo podríamos esconder y que cenara con mi familia a escondidas y nos dijo que sí.
Todo fue muy bien y sin que mis padres se dieran cuenta se quedó a dormir varias noches.
Le pregunté como podía volver a su planeta y me dijo que con un aparato de metal que llevaba un aceite especial y unos tornillos extra grandes. entonces se me ocurrió una cosa: ¡Pedírselo a los Reyes Magos! Era una idea brillante.
De esta manera, por la mañana, cuando ya habían venido los Reyes Magos nos alegramos mucho porque habían traído todo lo necesario para formar el aparato que con mucho sudor conseguimos construir.
Así que quedamos en que vendría una vez por semana.
Entonces el aparato funcionó y se fue.


No hay comentarios:

Publicar un comentario